Actualmente usamos dos geocodificadores diferentes en OZmap, HERE y Google. En el consejo de hoy, veremos en la práctica qué es un geocódigo y cómo se utilizan dentro del sistema. |
Un geocódigo es una representación geográfica de una dirección o ubicación, generalmente expresada como un par de coordenadas de latitud y longitud. Permite identificar la posición exacta de un lugar en el mapa. En OZmap, cuando recibimos una dirección, utilizamos los servicios de geocodificación HERE y Google para obtener los geocódigos correspondientes. Cada servicio tiene sus propios algoritmos y bases de datos para realizar esta conversión. En OZmap y OZloc, usamos el código HERE en las búsquedas de direcciones. Es importante recordar que cuanto más detalles se proporcionen en la dirección, más preciso será el resultado de la búsqueda. ![]() HERE también se utiliza para buscar una coordenada y reubicar al cliente según la dirección colocada en el inmueble. Para asignar clientes por dirección, asignar una dirección a las cajas y postes, necesita una clave API de Google (haga clic aquí para obtener más información). Al usar la API de Google, el geocódigo predeterminado cambia de HERE a Google, tanto para búsquedas de direcciones como para asignar a los elementos. ![]() ¿Cuáles son las ventajas de utilizar la API de Google? Además de permitir el uso del geocódigo de Google, que ofrece una cobertura global completa y facilita la búsqueda de direcciones sin necesidad de información muy específica, la API de Google también proporciona otras funcionalidades adicionales. Para consultar cada uno de ellos, haz clic aquí. |
Consejo OZmap - Geocodificación: Qué es y cómo la usamos Imprimir
Fecha de modificación: Jue., 14 Sep., 2023 a las 10:39 A. M.
¿Le resultó útil? Sí No
Enviar comentariosLamentamos no haberle podido ayudar más. Sus comentarios nos ayudarían a mejorar este artículo.